Viajar sin planes

Viajar Sin Planes: Por Qué Es Increíble

En nuestros primeros viajes planeábamos absolutamente todo. Cada hora de nuestro viaje estaba perfectamente alineada en una agenda optimizada para aprovechar nuestro tiempo y sacar el máximo provecho de nuestro dinero… Pero en la mayoría de nuestros últimos viajes hemos ido sin ningún plan ?, y han sido los viajes que más hemos disfrutado. En este artículo te queremos dejar la idea de viajar sin planes, tal vez lo llegues a amar tanto como nosotros lo hacemos.

 

***

Parte 1. ¿Por qué viajar sin planes?

Los motivos por los que cada vez más seguido viajamos sin planes

***

Nuestro último viaje fue a Cancún durante 10 días, y lo único que llevamos y preparamos para el viaje fue:

  • Pasaporte y licencia de conducir
  • Algo de ropa y artículos de aseo personal
  • Poco dinero en efectivo y tarjetas
  • Reservación para el hotel del primer día. Para poder incluirlo en el formulario de migración, o si la aerolínea nos lo solicitaba



Y ya!

Ninguna otra reservación de hospedaje, ni tours, ni cosas que hacer… Nada. Sin planes!

Anita llevaba una mochila y yo otra. Nuestras mochilas pesaban alrededor de 7 kg cada una.

Cuando trabajas usualmente tienes que apegarte a un horario, y cumplir objetivos. ¿Por qué los viajes deberían ser así?

¿No deberías utilizarlo para experimentar una de las cosas que más hemos perdido… la LIBERTAD?

Nos encanta poder ir a nuestro ritmo y poder decidir cuánto tiempo quedarnos en un mismo lugar. Incluso tomar la decisión de irnos si no nos gusta.

Sentir la sensación de ser libres de responsabilidades y agendas… al menos por unos días ?

 

***

Alojamiento en el mar

Parte 2. ¿Cómo encontrar alojamiento cuando viajes sin planes?

Cómo hacemos nosotros, y cómo te recomendamos hacerlo cuando viajes sin planes

***

El día que fuimos a Akumal (Riviera Maya en México), no teníamos ni idea de dónde íbamos a dormir esa noche.

Al terminar de nadar con tortugas en Akumal, decidimos almorzar en un restaurante del lugar y decidir dónde quedarnos a dormir ese día. La opción ganadora fue Playa del Carmen, así que ahí mismo buscamos desde nuestro teléfono en la página de HotelsCombined un hospedaje para quedarnos a dormir ese día.

Estos son nuestros consejos para encontrar alojamiento si quieres viajar sin planes:

  • ¿Quién dice que para viajar tienes que reservar alojamiento con días de antelación? Al igual que nosotros puedes reservar alojamiento el mismo día, si aparece disponible en HotelsCombined o en tu buscador de alojamiento favorito.
  • Si planeas reservar alojamiento el mismo día, hay que esperar la confirmación de la reservación por parte del hotel antes de llegar. Dependiendo del tipo de hospedaje (por ejemplo bed and breakfast), si no esperas a que te llegue la confirmación, es posible que no haya nadie cuando llegues.
  • En la última semana de diciembre, o semana santa (o algún otro feriado en el país de destino), puede que esta técnica no te sirva de mucho, pues es probable que no queden alojamientos disponibles, o que los precios sean elevados.

 

– Lee nuestro artículo sobre Cómo encontrar alojamiento barato de calidad

Cuando viajes sin reservar alojamiento con días de antelación vas a sentir mucha libertad. No sentirás la presión de tener que llegar a algún lugar en un fecha determinada!

 

***

Buscar en mapa

Parte 3. ¿Debería investigar qué hacer en el lugar que quiero visitar?

Nuestra sugerencia sobre si deberías investigar sobre los lugares que vas a visitar

***

Algunas personas creen que viajar sin planes es como viajar sin saber absolutamente nada del lugar que quieres visitar, pero no es exactamente así.

Cuando viajamos naturalmente investigamos un poco sobre las atracciones que hay en el lugar, y escuchamos lo que otros viajeros que conocen el lugar han hecho.

Por ejemplo, en nuestro viaje a Cancún teníamos claro que queríamos ir a Chichén Itzá, pues está cerca y es una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.

Pero la mayoría de los lugares los visitamos por decisiones que tomamos durante nuestro viaje.

Para decidir qué lugares visitar, usualmente utilizamos dos métodos cuando viajamos sin planes:

  1. Vamos a lugares que nos recomienden otros viajeros o locales
  2. Nos fijamos cuáles son las «Mejores cosas que hacer» en la zona en la que nos encontramos utilizando TripAdvisor



Por ejemplo, cuando nos encontrábamos en la zona de Tulum, encontramos el cenote Sac Actun utilizando TripAdvisor. Efectivamente fue una de las actividades que más disfrutamos en nuestro viaje!

 

***

Transporte viaje

Parte 4. ¿Cuál es la mejor forma de transportarse?

Sobre cuál es la que nosotros consideramos que es la mejor forma de transporte cuando viajes sin planes

***

Nosotros amamos el transporte público, pero en ocasiones disfrutamos más cuando alquilamos un automóvil. En esta sección te explicaremos cuáles cosas ponemos en consideración cuando decidimos alquilar o no un auto.

¿Por qué NO alquilar un auto?

Cuando viajamos a una ciudad grande, con buen transporte público, y no planeamos salir mucho de ahí. Decidimos no alquilar un auto.

Si alquilas automóvil tendrás menos opciones de hospedaje, pues no todos los alojamientos tienen parqueo adecuado para dejar el auto.

Usualmente el transporte público tiende a ser más barato si vas sol@ o en pareja.

¿Por qué SI alquilar un auto?

Por otro lado, a Anita y a mí nos encanta la libertad que nos da poder alquilar un auto cuando viajamos a ciertas regiones.

En nuestro viaje a Cancún, pudimos visitar ciudades como Playa del Carmen, Tulum, Valladolid o otras más, sin tener que ajustarnos a los horarios de los buses, y ahorrando tiempo en desplazamiento.

Puedes decidir a qué hora exactamente quieres llegar o salir de un lugar.

Algunas personas creen que el alquiler del auto es súper caro, pero en la mayoría de lugares no es así. Varía en cada país. Nosotros usualmente utilizamos una herramienta que se llama AutoEurope que compara los precios de las diferentes empresas de alquiler de autos.

En nuestro último viaje (Cancún), alquilamos un automóvil durante 9 días por 136 dólares (menos de 16 dólares al día), con todos los seguros básicos incluidos.

 

***

Parte 5. ¿Qué tengo que tomar en cuenta si quiero viajar sin planes?

Sobre algunas cosas que nos harían evitar viajar de esta manera

***

No todos nuestros viajes son sin planes. Por ejemplo, cuando viajamos a China en diciembre del 2017, debido a que íbamos como 15 personas y por las limitaciones del lenguaje, decidimos reservar el hospedaje con varias semanas de anticipación.

Algunos puntos que nos llevarían a evitar los viajes sin planes serían los siguientes:

  • Viajar con un gran grupo de personas, por limitaciones en el hospedaje podríamos realizar las reservaciones con antelación
  • Fechas de muy alta demanda para encontrar alojamiento barato, como la última semana de diciembre o semana santa
  • No se me ocurre nada más. Creo que no hay muchas otras razones ?


Conclusión

Debido al acceso al internet, y a la facilidad de las herramientas actuales para buscar hospedaje, es cada vez más simple viajar así.

Para sentir una sensación de libertad extrema, te recomiendo intentar viajar sin planes en tu próximo viaje (o al menos una parte).

Disfruta sin agenda. Son tus vacaciones!

Escríbe un comentario en la sección de Comentarios de acá abajo, nos encantaría saber si ya has viajado sin planes, o si no es algo que te gustaría hacer.

Siguiente: Vuelos multidestino, qué son y por qué te convienen >>

6 Comentarios
  • May
    Publicado 19:03h, 28 junio

    Quiero hacer mi primer viaje, me recomiendan que lo haga sin planes???

    De hecho lo he pensado hacer sin planes.

    • Altán
      Publicado 07:25h, 29 junio

      Hola May!
      Si es tu primer viaje si te recomendaría hacerlo con planes.
      Usualmente cuando es el primer viaje uno puede sentir un poco de nervios, y si no estás acostumbrada a viajar, puede que no sea la mejor idea ?
      Cuando termines tu primer viaje, cuéntanos cómo te fue ?
      Saludos!

  • Jose R
    Publicado 21:55h, 07 agosto

    Hola!!! Muy buena informacion, pero me gustaría o pienso yo que ayudaría mucho más, en saber cuánto fue el gasto total en cada viaje realizado, como para tener una idea de cuánto dinero más o menos se ocuparía para aprovechar al máximo el lugar q se visita, pienso yo que estamos planeando hacer nuestro primer viaje en pareja y así tener una idea más clara de los gastos

    • Anita Hernández
      Publicado 08:03h, 02 noviembre

      Hola Jose! Te comparto nuestro itinerario y gastos en Cancún: https://exploradordeviajes.com/10-dias-en-cancun-nuestro-itinerario-y-gastos/ Te cuento que pronto estaremos escribiendo algo similar para nuestro viaje a Colorado, ya encuentras algunos art[iculos de los destinos que visitamos en el Blog. Pero es importante tomar en cuenta que los gastos van a variar de persona a persona, depeniendo del tipo de actividad que realice (aunque vaya a los mismos lugares). Saludos!

  • Bernan
    Publicado 08:25h, 13 agosto

    Buenos días Altán y Anita.
    Estamos planeando un viaje a Perú, pero nos ha causado un poco de estrés el tema de los tours con con la agencia de viajes, nos ha costado definirlo.

    Yo tengo una única experiencia de viaje a Europa en el 2012 con mi señora madre y en esa oportunidad lo hicimos con un paquete todo incluido ya que era mi primera vez, además como le comenté viajaba con mi madre y no quería tener ningún riesgo, el viaje fue maravilloso pero si no te que la agenda era muy apretada y aveces no se disfrutaba por cumplir con un horario.

    Ahora que voy a volver a salir de luna de miel, con mi novia, estamos en esa encrucijada, ya que para ella es primera vez y mi experiencia es de un solo viaje pero creo que suficiente para en mi caso creer que viajar sin planes de pronto es lo mejor.

    Quisiera ver si me puedes recomendar al respecto.

    • Anita Hernández
      Publicado 08:00h, 02 noviembre

      Hola Bernan! El modo de viajar es cuestion de gustos. Si sientes que viajar sin planes no es para ti en este momento puedes buscar por internet las diferentes cosas que quieres hacer y montarte tu propio intinerario. Esto lo puedes hacer sin contratar agencia de viajes. Acá puedes encontrar las herramientas que nosotros usamos cuando viajamos: https://exploradordeviajes.com/recursos/ Y puedes llevar planeado las diferentes cosas que quieres hacer, porque en internet encuentras de todo. Y al ser un país de habla hispano es hasta más fácil. Espero que tengas un excelente viaje! 🙂